top of page

JURADO:

Gorka Lopez.jpeg

GORKA LOPEZ

Consciente de la importancia del cine como herramienta educativa, combina estudios en el ámbito audiovisual (Grado en Comunicación Audiovisual, Master de Dirección de Cine) con formación pedagógica (Master de Habilitación Docente). Actualmente trabaja en KCD ONGD como Formador Audiovisual de Carácter Social, y Encargado de Producción de eventos como el Festival Internacional de Cine Invisible o la Caravana de Cine Realizado por Mujeres “Entre Cineastas”. Además, compagina este trabajo con su participación en proyectos cinematográficos como Jefe de Producción o Ayudante de Dirección.

0.1. Lore-Foto (1) jpeg.jpg

LORE ETXEBARRIA

Graduada en Pedagogía. Entre 2021 y 2022 realicé el curso de Intervención en Coeducación en la UPV y en 2024, participé en una formación que se llevó a cabo en Ginebra sobre Derechos Humanos (Human Rights Intership Programme 2024) de la mano de UN Etxea. Tengo un gran interés por la Educación en Sexos, por la Cooperación al Desarrollo y por las cuestiones sobre Género, habiendo realizado numerosos cursos en estas materias.

Desde 2021 trabajo en la Asociación Cultural Ikertze en el diseño de materiales educativos y actividades didácticas, y en la realización de proyectos y programas relacionados con la diversidad, la coeducación y los derechos humanos con primaria, adolescentes y personas adultas.

Soy miembro del grupo de trabajo del Festival Internacional de Cine Amateur Begiradak desde hace cuatro ediciones y participé en la pasada edición del Festival de Cine Invisible como miembro del jurado. 

Retrato Peque Varela ©️Maider Jiménez_01.jpg

PEQUE VARELA

Directora, animadora y artista visual gallega. Su carrera comenzó con una sólida formación en cine y animación en la Universidad de Westminster y en la prestigiosa National Film and Television School (NFTS) del Reino Unido. Su cortometraje 1977, una obra de marcado carácter autobiográfico y sensibilidad poética, obtuvo más de quince premios internacionales y fue seleccionado en festivales de referencia como Sundance, Stuttgart, Clermont-Ferrand y el London Film Festival, entre otros.
Su trabajo se caracteriza por una estética íntima y experimental, en la que convergen narrativas personales, animación tradicional y exploraciones visuales contemporáneas. A lo largo de los años ha desarrollado un enfoque multidisciplinar que la ha llevado a colaborar en proyectos escénicos, musicales y audiovisuales de gran envergadura.
En el ámbito de las artes escénicas, ha creado visuales y contenidos animados para espectáculos que integran música en directo, danza y tecnología, como Osmose (2022), una pieza de Mercedes Peón con dirección visual a cargo de Varela que conjuga cuerpos, imágenes y sonido en tiempo real. También ha formado parte del equipo visual del espectáculo Cornucopia (2019) de Björk, dirigido escénicamente por Lucrecia Martel, donde contribuyó como editora visual en la integración de proyecciones y narrativa multimedia.
Su obra continúa expandiéndose entre disciplinas y formatos, explorando las posibilidades expresivas de la imagen animada en diálogo con lo escénico, lo sonoro y lo autobiográfico.

  • Facebook - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo

© 2025 Zinetxiki Zinemaldia. All rights reserved.

bottom of page